domingo, 19 de julio de 2009

Cuando un trabajo es un premio… en Creatividad

En el Post anterior mencionamos que la creatividad es la moneda con la que pagamos las facturas en Social Media, un ejemplo desarrollado por el departamento de Turismo de Queensland en Australia nos ayuda a entender esta nueva moneda y su tasa de cambio.

Turismo de Queensland es el departamento de Australia donde se encuentra La Barrera de Coral, destino turístico que compite con cientos de lugares similares en cinco de los siete mares.

¿Cómo puede Queensland diferenciar a la Barrera de Coral de otros destinos? ¿Cómo puede destacarse de tal manera que capte la atención de los potenciales visitantes, de una forma tan creativa que todos transmitan su mensaje a través del Social Media sin representar una inversión adicional para Australia?

La respuesta es pensar en algo diferente, tan creativo que despierte el interés de las personas, logrando que hablen de La Barrera de Coral, que compartan el mensaje con sus redes sociales, para ello, que mejor que abrir una vacante, pero no para cualquier trabajo, una vacante para “El mejor trabajo del mundo”

El Reto:
Crear conocimiento internacional de las islas de La Barrera de Coral en Australia, ejecutando una campaña global con un presupuesto que solo considere anuncios clasificados

La estrategia:
Ofrecer algo muy preciado, algo que nadie podía rechazar, un premio que capture la imaginación de todas las personas en el mundo, un premio que no es un premio, es un trabajo…”El mejor trabajo del Mundo”

La ejecución
Publicar en los periódicos de las principales ciudades del mundo un anuncio clasificado solicitando candidatos a postularse para “El mejor trabajo del Mundo” el contrato dura seis meses y la persona recibirá 150.000 dólares australianos (120.000 USD o 85.000 Euros) su responsabilidad es vivir en la Barrera de Coral, en una mansión en Hamilton Island, usar la piscina, ir a recoger el correo en avioneta, alimentar los peces, hablar con algunos medios sobre las bondades de este destino turístico y mantener informadas a millones de personas sobre tu estadía en la isla a través del Blog, Redes Sociales y Twitter.

Condiciones para obtener el trabajo:
Los interesados no deben enviar su Curriculum Vitae, por el contrario deben grabar un video que debe durar 60 segundos donde explican cuales deben ser las razones para ser seleccionados, subirlo a YouTube y registrarse en el sitio Web que Turismo de Queensland diseñó para elegir a las personas, indicando el link donde se puede ver el video. Los interesados tenían hasta el 22 de febrero de 2009 para postularse, cualquier persona podía en ese momento y hasta el 24 de marzo 2009 ingresar al sitio y votar por el candidato de su preferencia, solo se podía votar una vez cada 24 horas, Turismo de Queensland seleccionaría a los 10 mejores candidatos, en su opinión, pero un onceavo candidato sería seleccionado por los votos de los visitantes, por eso la importancia de lograr que las personas voten por su video si quieren estar seguros de viajar a La Barrera de Coral el 3 de mayo para ser entrevistado en persona, esto motiva a que los interesados inviten a todos los integrantes de su red social a ver y votar por su video, aumentando el tráfico al sitio y el conocimiento de las islas de La Barrera de Coral.

A continuación el primer y segundo finalista de la votación

Clare de Taiwan
la primera finalista convierte una debilidad que es no conocer La Barrera de Coral en una fortaleza al definirse como “Super Curiosa”


Michael de Canada
Este muchacho no debe desperdiciarse en la Barrera de Coral deben contratarlo para hacer musicales en Broadway, competencias de Michael en liderazgo, trabajo en equipo y organización quedan claras en el video


Las cifras:
Con una inversión de 1,7 millones de dólares lograron que se postularan 34.684 personas de 201 países, votaron más de 500.000 personas en todo el mundo, el primer día de la campaña el sitio recibió cuatro millones de hits en una hora, se generaron 6.000 nuevas historias en medios de todo el planeta, la cobertura de medios se valora en ochenta millones de dólares.

Adicionalmente esta inversión de medios no termina mientras miles de personas siguen el Blog del afortunado seleccionado para el trabajo, el británico de 34 años Ben Southall.

Pueden ver el desempeño de Ben como Island Caretaker en el siguiente Blog
http://www.islandreefjob.com/ de esta forma pueden confirmar que es una excelente muestra de campañas donde la creatividad compra espacios en Social Media.

¿Conocen otro caso similar? los invito a compartirlo

lunes, 13 de julio de 2009

La "C" de Creatividad

De las 4 P’s de la mezcla de mercadeo (Producto, Precio, Plaza y Promoción) migramos a las 4 C’s estas más orientadas a la perspectiva de los clientes, reemplazando:

La "P" de Producto por la "C" de Consumidor/Cliente
La "P" de Precio por la "C" de Costo para el Cliente/Consumidor
La "P" de Plaza por la "C" de Conveniencia/Comodidad
La "P" de Promoción por la "C" de Comunicación y recientemente Comunidad, lo que
Seth Godin llamaría Tribu

Algunos autores incluyen una quinta "C" que puede variar entre Compañía, Competidores, Contexto, Colaboradores etc. Pero nunca se ha mencionado una "C" que creo será clave en la gestión de Mercadeo actual, esta es la "C" de Creatividad.

¿Cuál es la razón para incorporar otra "C" a la mezcla de mercadeo?
La respuesta se encuentra en un nuevo canal de comunicación que yace casi inexplorado, tierra virgen para aquellos pioneros que se atrevan a aprovechar sus riquezas y ventajas, este nuevo canal “Social Media” como se le conoce en Inglés y que podemos traducir a Medio Social, está conformado por millones de personas digitales, nativos e inmigrantes, interconectados, compartiendo información y experiencias frenéticamente, subiendo contenidos y comentarios, a sus Blogs y a sus Redes Sociales, enviando mensajes a sus contactos desde sus móviles, Twitter o email; estos ciudadanos digitales son ahora protagonistas, más activos, generadores de contenidos no receptores pasivos de medios tradicionales.

Entre los beneficios del Medio Social podemos mencionar que los mensajes transmitidos por este canal captan más la atención y generan mayor credibilidad, esto porque provienen de un amigo, un conocido, alguien en quien confiar, una persona que no tiene ningún interés en recomendarte un producto o servicio o invitarte a ver un comercial, esto genera mayor recordación y confianza e invita más a la acción.

¿Cuál es la tarifa para aprovechar tantas bondades del Medio Social?
Lo interesante es que este canal de comunicación/comunidad no se cotiza en ninguna moneda del mundo de átomos y moléculas, este canal se cotiza en creatividad, suena extraño, pero mensajes creativos o servicio/bienes muy innovadores excitan a este Medio Social disparando un mensaje o comentario que se distribuye sin fronteras y sin costo mayor al de haber diseñado algo realmente novedoso.

Esta creatividad se puede plasmar en el diseño de productos o servicios completamente diferentes e innovadores que invitan a los usuarios y consumidores a utilizar el Medio Social para hablar de ellos; podemos recuperar ejemplos en el Ipod e IPhone de Apple, Google y todas sus herramientas, YouTube, los teléfonos BlackBerry, este último promocionado por Barak Obama, cuando una vez electo como presidente de Los Estados Unidos de Norteamérica exigía que no le quitaran su BlackBery ¿Podemos imaginar el impacto que esto trae en la mente de un consumidor y el equivalente que esto representaría en inversión de medios convencional para lograr el mismo efecto en la mente de las personas?

En algunos casos no tengo como innovar en mi servicio o producto lo suficiente para excitar al Medio Social, en ese caso debo actuar sobre la "C" de comunicación, debo diseñar una forma de decir las cosas tan original, tan diferente que invita a los “Digitales” a transmitir mi mensaje, este caso es más difícil de imaginar por lo que prefiero ilustrarlo con un par de ejemplos que nos permiten comparar el impacto de dos mensajes con el mismo fin.

El objetivo es transmitir un mensaje que pueda convencer a los consumidores que mezclar dos fragancias o dos sabores puede llevarlos a descubrir nuevas sensaciones e invitarlos a probar nuevas versiones, muy útil cuando se nos agotaron sabores y fragancias que ofrecer.

El primer comercial es la campaña de Jugos Yukery cuando lanzaron Mezcla2, espero lo disfruten y muchos lo recuerden:


El segundo comercial es de AXE para promocionar la mezcla de dos fragancias de su desodorante aerosol combinadas para lograr una tercera fragancia:


¿Cuál te parece más creativo?
Si enviaras uno a tus amigos ¿Cuál sería el que escogerías?

Parece que ser creativo trae sus frutos, al fin las agencias de publicidad podrán decir que si vale la pena ganar premios donde se mide principalmente la creatividad.

Este contenido es original, no es copia de otra publicación o Post, por eso les agradezco sus comentarios para conocer su opinión o saber si habían leído sobre este enfoque de la creatividad con Social Media…

martes, 30 de junio de 2009

Vale La Pena Movernos Valeven Julio 2009

Check out this SlideShare Presentation:

Vale La Pena Movernos

Este post es para compártir el material presentado en la ponencia, realizada el miércoles primero de Julio de 2009 en el Hotel JW Marriott de Caracas, como parte del Foro Realidades y Oportunidades en Venezuela organizado por Valeven. Las láminas no se explican por si solas y tendrán mucho más sentido para los que asistieron al evento pero estoy a la disposición si alguna persona desea que le explique algún tópico en particular.

Cualquier comentario o sugerencia que deseen compartir y no tuvieron oportunidad de hacerlos en el evento serán bienvenidos. Espero la charla los motive a iniciarce en el mundo de la Web 2.0 y recuerden que cada día más el coeficiente de la curiosidad y el coeficiente de la pasión son más importantes que el coeficiente intelectual. Cualquier comentario o sugerencia que deseen compartir y no tuvieron oportunidad de hacerlos en el evento serán bienvenidos. Espero la charla los motive a iniciarce en el mundo de la Web 2.0 y recuerden que cada día más el coeficiente de la curiosidad y el coeficiente de la pasión son más importantes que el coeficiente intelectual.
Recuerden que Valeven colocará la charla en la Web para compartir la ponencia con todas las personas interesadas.

lunes, 22 de junio de 2009

La Fórmula del éxito empresarial

El miércoles primero de julio de 2009 se realizará en el Hotel JW Marriot el Gran Foro organizado por Valeven: Realidades y Oportunidades en Venezuela, La Fórmula del éxito empresarial. En este evento un grupo de expertos explicarán las nuevas tendencias que permitirán a las organizaciones destacar sobre sus competidores.
AGENDA:
Luis Vicente León

Posibles Escenarios en el entorno venezolano



Asdrubal Baptista

Análisis de las implicaciones económicas de dichos escenarios



Charo Méndez

Importancia del desarrollo de planes efectivos de Responsabilidad Social Empresarial en Venezuela


Luis Maturén

Mercadeo Digital: Rompiendo Esquemas y Paradigmas



El martes 30 de junio se cierran las inscripciones y los invito a que aseguren su participación, pueden llamar al 0212 239.3377 o al 0212 583.4820 o si desean más información visiten la página del Foro.
Nos vemos el día del evento





domingo, 21 de junio de 2009

Blogs Unimet 2009 Mayo Julio

Como ya es costumbre una de las actividades de la materia Investigación de Mercados en la Universidad Metropolitana consiste en desarrollar en equipos Blogs relacionados con tópicos de mercadeo, para el trimestre Mayo julio 2009 los alumnos desarrollaron tres Blogs que recomiendo visiten, cada grupo seleccionó un tema y en torno a ese tópico le agregarán contenido, cada grupo debe presentar en su Blog entrevistas a expertos del área, realizada, editadas y subidas a las Web por los miembros del equipo.Uno de los Blogs es Tendencias y Aplicaciones BTL, este Blog presenta numerosos videos en Venezuela y en el Mundo de campañas BTL, cada vez es más importante buscar nuevos canales, de comunicarnos con los consumidores y los canales BTL son cada vez más empleados, en este Bog encontraremos muchas buenas ideas.
Otro de los Blogs, Nuevas Tendencias del Trade Marketing, explora una tendencia que llegó para quedarse, interactuar con el consumidor en el punto de venta, esta práctica es cada vez más importante porque las personas están tomando las decisiones frente a las estanterías, por ello exponer nuestros mensajes y marcas en los establecimientos donde se toma la decisión de compra puede ser el elemento decisivo por la batalla que busca conquistar la mente del consumidor.
Para completar el trio de Blogs tenemos un Blog cuyo tópico es E-marketing, desde el lanzamiento de Netscape a la bolsa en 1995 es mucho lo que ha avanzado Internet, muchos se han beneficiado de sus ventajas y el mercadeo no escapa a esta tendencia global, este Blog nos pondrá en contacto con las nuevas tendencias de esta parte del mercadeo.
Espero que esta actividad permita a los integrantes explorar la Web 2.0 para descubrir los fascinantes contenidos que pueden cambiar la forma como aprendemos, nos comunicamos, colaboramos, compartimos.Mucho éxito a los tres equipos…

miércoles, 29 de abril de 2009

Promociones en la WEB

Estaba revisando blogs en la internet para ponerme al día y encontré este artículo de Seth Godin en su blog, me pareció bastante interesante, así que lo comparto con ustedes, revisen los comerciales que son muy buenos también:


Making commercials for the web

TV advertisers are finally discovering that YouTube + viral imagination = free media.
The good news for you is that money is not a barrier, which means that marketers of any size can play. But the rules are different, as they always are online.Because media is free but attention is not (this is flipped from TV world) you need to make a different sort of ad for a different sort of audience.

1. Assume that the viewer has the attention span of an espresso-crazed fruitfly. That means slapstick, quick cuts and velocity.

2. Find a word or phrase that you can own in Google, that fits in an email, and that comes up in discussion at the cafeteria table or in the playground.
Castrol gets both rules right in this inane commercial.

3. Length doesn't matter. 10 seconds is fine and so is five minutes. Media is free, remember?

4. Challenge the status quo, be provocative, touch a social nerve or create some other sort of interesting conversation. In other words, a commercial worth watching.
Dove does both in this now-famous commercial.

Because of the power of free media, I expect to see a whole host of commercials that would never be deemed effective enough to spend big media money on, but that generate huge views online. Look for plenty of irrelevant slogans and catch phrases and off strategy content... anything for an eyeball.

Also, understand that this is out of your control. Once launched, what happens, happens. One commercial I know of caught fire and ended up with millions of views. The client then called the producer, screaming in anger. He wanted to be able to turn it off, to decide how it got used, who talked about it, etc. You can't. Once it spreads, it belongs to the community, not to you.

The biggest shift is going to be that organizations that could never have afforded a national campaign will suddenly have one. The same way that there's very little correlation between popular websites and big companies, we'll see that the most popular commercials get done by little shops that have nothing to lose.





Interesante visión de las nuevas reglas de juego. Lo que sale en la internet no tiene remedio, en cambio, si es bueno será un éxito, sino, te aplastarán… Los que no pueden pagar campañas publicitarias se pueden dar el lujo de llegar a una cantidad impresionante de personas, aunque el cuanto no termina ahí, se necesita creatividad y buenas estrategias, pero nivela el tablero de juego como lo ha venido haciendo el mundo plano en el que vivimos.